Mostrando entradas con la etiqueta miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miguel. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

1312: Custom Delta Magnus (Diaclone Powered Convoy)


Exactamente hoy estamos a un mes sin un post. Aunque ya tengo nueva casa aún no pude terminar mi espacio personal dedicado a estas figuras. Pero ello no quita que le pueda dedicar un pequeño momento a esta figura que lleva tiempo muy bien guardada.

Se trata de un homenaje a la versión Diaclone conocida como Powered Convoy realizado con la versión de Ultra Magnus de Combiner Wars. Es decir, la figura predecesora a la versión que todos conocemos de Ultra Magnus pero con otro color y algunas pequeñas variaciones.

domingo, 6 de marzo de 2016

1297: Custom IGA Prowl Masterpiece


Yo no puedo recordar si fue un comentario que apareció en el blog o simplemente se me ocurrió pero un día le pregunte a Miguel, ¿será muy difícil hacer un Prowl Masterpiece de IGA?  "-No es algo bastante sencillo y rápido", me dijo. Bueno, vamos a ver que sale. 

Finalmente, resulto sencillo a medias, porque después de dos o tres reintentos y retoques quedo como debería ser. Pero nuestro lema siempre fue "Esta casi perfecto, vamos a sacarle el casi".

Es oportuno saludar a los coleccionistas del país hermano de México, de alguna manera este custom es un homenaje a ellos y a la historia que tiene Transformers en su país.

lunes, 23 de noviembre de 2015

1257: Custom Classic Bluestreak (By Miguel)


Los que me conocen saben que soy un gran fana del molde de Prowl y los Streaks. Mi colección tiene una cantidad de estos tipos en diferentes variantes y el anuncio de la versión Masterpiece del Blue-Bluestreak (valga la redundancia)  me decidí a tener mi propia versión de esta figura. Y como saben, para eso esta Miguel. 

Miguel, cada día se supera más, esta comenzando a innovar con pinturas metálicas y en esta ocasión ha realizado un gran trabajo. 

A continuación algunas imagenes más de este custom al cual las palabras le sobran.

jueves, 19 de noviembre de 2015

1256: Custom Microcharge MC-04 Mazda Familia (Red Bumblejumper - Cliffbee)


Aunque hace tiempo he dado por concluida mi etapa de coleccionar a estos pequeños aún guardaba un pequeño custom que le encargue a Miguel hacia tiempo y que, por falta de piezas, todavía no habíamos logrado completar. Finalmente esas piezas necesarias aparecieron y tengo la pequeña satisfacción de dar (en parte) concluida mi colección de Bumblejumpers.

Siempre me encantaron estos pequeños y, en particular, tener uno como este era un objetivo en especial. En este color solo existió la versión pre Transformers conocida como Microman de 1983 y la única vez que casi lo adquiero fue en una subasta de ebay que desistí luego de superar los 140 u$s.  Pero, después de todo, ¿que no es sino uno de los tantos que aparecieron en Brasil pero en color rojo?  Y para eso estaba Miguel.


miércoles, 4 de marzo de 2015

1155: Custom Exhaust Prime (Marlboor Wheeljack)


Mea culpa. Cuando veo un buen molde empiezo a imaginar variantes. Veo a Jazz e inmediatamente pienso en Ricochet, veo a Inferno y aparece Artfire. Son esos personajes que no conoce nadie y que a mi me generan alguna clase de fetiche.  

Bueno, en este caso el de Wheeljack Prime, un molde que me encanta y que, para mí, representa mucho más al personaje que la versión Generations (que no se queda atras por mucho). El modo vehiculo es insuperable. 

Peor, tener a mano a un excelente amigo y customizador como Miguel dificulta aún mas que no pueda rendirme a la tentación. Tenia que hacerlo, tenia que tenerlo. Esta era la oportunidad.

martes, 24 de febrero de 2015

1154: Custom Classic Cliffjumper (& Custom Classic Cliffbee)


Soy de los que prefieren al gruñón de Cliffjumper antes que al feliz Bumblebee. Soy de los que siente que van a recibir un ACV cada vez que ve el sacrilegio de vender un Bumblebee rojo como Cliffjumper. Hace tiempo había customizado con el kit de "Devil Horns" Beelzeeboss pero aún había algo que todavía me hacia ruido. 

No fue hasta que adquirí el set de MGS que sentí que debía encontrar un cuerpo para mi Cliffbee. No, en realidad no, era la oportunidad perfecta para tener un Cliffjumper en toda su ley. Y para eso ¿a que otro podía recurrir que mi gran amigo Miguel?

martes, 30 de diciembre de 2014

1132 a 1137*: Custom Bruticus FOC (estilo G1)


 *El contador se aplica de la siguiente forma:
1132 a 36: Bruticus Platinum Edition
1137: Onslaught Generations.


Si buscáramos un gestalt con más variantes de seguro estamos hablando de Bruticus. Su molde G1, además de haber sido bastardeado con innumerables KOs de mala, mediana y buena calidad; cuenta con al menos seis variantes originales. Sin contar la ultima reedicion que se hizo para la linea Encore, el diseño G1 se llego a utilizar incluso, para un personaje de la serie RID y la ultima variante se vendió en el año 2004. Sin lugar a dudas, después del molde de Optimus Prime G1, fue una de las figuras con más vigencia en el mercado en lo que a transformers se refiere. 

En esta oportunidad lo que tenemos aquí es un customizado del la edición Platinum FOC de Bruticus que viene junto a Grimlock más el kit de Boosticus Upgrade Kit (la versión totalmente negra) realizado por XTransbots. La finalidad del mismo es un homenaje a la versión original G1. 

Como diría un buen amigo fan de FOC: No nos confundamos, el Bruticus de FOC es el Bruticus de FOC y no tiene porque parecerse a ninguna versión anterior. Al menos algunos lo ven así y es respetable pero yo no pude resistirme a ver como quedaría esta versión si fuera lo más fiel a G1 posible.

La mayoría de este custom ha sido realizado por mi buen amigo Miguel mientras que la cabeza de Bruticus ha sido pintada por Ariel (Alias Sleepy Head).  Para mi solo me reservo la autoridad intelectual de este trabajo.

 Entremos un poco más en detalle...

lunes, 18 de noviembre de 2013

1033: Vortex Foc G1 (Custom hecho por Miguel)


 Ayer recibi este custom que me envio Miguel desde Perú. Mi amigo y customizador se tomo la molestia de reempacarlo, volver a colocar cada una de las banditas en su lugar y enviarmelo como si estuviera nuevo en su empaque. Lo vi tan "nuevo" que no pude resistirme a la tentación de hacer una pequeña broma a los amigos del ACTA y de Transformers Revellion anunciando que seria un proximo lanzamiento de Hasbro. Igual, la mayoria ya estaba al tanto de la broma.  Espero que aquellos incautos no se hayan moletado por este pequeño chascarillo.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Customs Whirl (realizado por Miguel)

NOTA: La siguiente figura no es mia, es solo un custom que me mostro Miguel y me parecio muy bueno así que le pregunte si le interesaba mostrarlo en el Blog. Lo que viene fue escrito por él.


Repintado de “Whirl” estilo G1. Pare realiza este repintado se empleó el cuerpo de un “Tomahawk” de la colección Transformers del 2010 y el kit “HEADDROBOTS –DRONE-“

lunes, 11 de marzo de 2013

940: Puffer IGA (custom hecho por Miguel)


Otra figura que tengo desde el año pasado sin actualizar. Se trata de "Puffer" quien adquiere su nombre gracias a los fans (de la union entre "Huffer" y "Pipes"). Cuenta la leyenda que Hasbro le quiere vender los moldes nuevos a IGA quien se reusa y utiliza los mismos moldes del 85 pero con los colores del 86. Surgen asi variantes curiosas como el Hoist de Iga (con la cabeza de Trailbreaker), un Gears con los colores de Swerve, un Brawn con los colores de Outback, entre otras variantes conocidas. 


Encontrar un Puffer original es algo dificil y caro. Así que yo decidi acortar camino encargando este custom a Miguel. A fin de cuentas, la satisfacción que tengo por tenerlo resulta lo mismo.

viernes, 8 de marzo de 2013

938: Blue Cliffjumper Custom (By Miguel)



Dentro de los "casi imposibles" de aquellos que coleccionan minicars figura el Cliffjumper azul. Esta figura que inicialmente se fabrico para Diaclone, tambien fue lanzada en pequeñas cantidades de estrelas y IGA. 
En mi caso no fue demasiado facil conseguir una así que decidí encargarle un custom a Miguel. Considerando que una figura original de estas no se consigue por menos de 100 u$s y, honestamente, prefería gastar ese dinero en... otros transformers :-P Un custom fue una buena solucion.


Un buen coleccionista amigo de este país cuenta con una figura sellada en blister. Casi todo mito, pero es cierto. Su colección en Minicars es lejos mejor que la mía, y la verdad que mi felicitación a él porque se que le ha costado mucho trabajo realizarla. Lo bueno de todo esto es que, si mal no recuerdo, la afición por estas figuras comenzó (o al menos fue impulsada) gran parte por este blog :-P

miércoles, 6 de marzo de 2013

937: VF-1R Valkirie (Jack Archer)





Como varios habrán notado, he estado bastante ocupado durante el año pasado. Ello, me ha dejado un poco rezagado con el recuento de adquisiciones. Así que estoy retomando un viejo custom de Miguel que aún no he subido a este blog. 
Esta customizacion de Miguel esta inspirada en el VF-1R de Jack Archer. Para quien no lo conoce, Jack Archer no aparece en la serie animada ni nada por el estilo. Es un personaje introducido en el ya viejo videojuego Robotech: Battlecry. La cuestion es que disfrute bastante el videojuego e investigando me encontre que existia una version masterpiece de Toynami. Así las cosas y aprovechando otros customs que tenia en lista con Miguel decidi encargarle este tambien: Una versión de VF-1R en la vieja edición de Takatoku-Bandai (a partir de una reedicion del VF-1A). 



La dificultad del custom aqui residia, no solo en pintar, sino en diseñar una nueva cabeza que sea lo más parecida posible. Como pueden ver, Miguel ha realizado un muy buen trabajo aqui. 








Con esta figura he dado por terminada mi colección de Valkirias. En total (sin contar dos Jetfires, ni la versión del Galaxy defender -que pense que habia contabilizado pero ahora veo que no) cuento con 10 valkirias de Robotech. Quizás mas adelante suba más imagenes.

lunes, 28 de mayo de 2012

918: VF-1D (Customización de Miguel)

De la serie original recuerdo muchas escenas. En una de las primeros capitulos de las serie Rick Hunter toma prestada una Valkiria de entrenamiento VF-1D  en el preciso momento en el cual se desata una batalla entre humanos e Zentraedis. La escena es el principio entre el culebron entre Rick y Minmay y esa valkiria creo que no vuelve a aparecer nunca más.
 
 



Como mi colección de Valkirias solo se concentra en reediciones de las famosas valkirias de Takatoku y este diseño nunca fue fabricado no tuve otra opción que recurrir al excelente trabajo de Miguel. He visto algunas nuevas con gran grado de realismo y exactitud pero honestamente eso no es lo mio. Lo mio es la nostalgia, esos robots viejos con partes de metales que usaban los pequeños para jugar en los 80.


  El trabajo de Miguel, como no podia ser de otra manera, resulto impecable. a partir de VF-1J solo tuvo que trabajar una nueva cabeza y el resto fue un intenso trabajo de pintura.

Una pequeña idea de lo que es el trabajo de un gran customizador.

El unico pero de la figura es que la cabina no es removible como otras valkirias (algo que viene por defecto en la valkiria VF-1J de Rick Hunter y que desconocia hasta que Miguel me comento). No es algo tan importante, recordemos que esta unica.


Solo le resta unos pequeños detalles: Colocarle los stickers que vienen de fabrica. De hecho la plancha tiene tantas opciones que tranquilamente sirven para esta figura. No tengo planeado hacerlo por ahora.


Sin pecar de arrogantes, he visto algunas valkirias de este tipo pero como, como orgulloso dueño, dudo que se vea algo de semejante calidad.


Quiero aprovechar para agradecer a Fago de Transformers Wreckers Revellion por haberse tomado la molestia de traerme las figuras desde Perú. Sucede que casualmente tenia que viajar a Argentina y aprovechamos tambien para pornernos al tanto de nuestras colecciónes, Gran visita!



Y para los fanaticos de Robotech Macross esperen! Aún tengo otra sorpresa para ustedes!

viernes, 10 de febrero de 2012

El arte de customizar según Miguel.


Nota de Andrés: Ante las numerosas consultas sobre los customs de Miguel le he pedido que escriba algo para explicar un poco como trabaja y que materiales utiliza. Por lo tanto, cabe destacar que el siguiente articulo es de su autoria.


Para mí, convertirme en restaurador y customizador de figuras de colección es como ser un hacedor de sueños, y porque lo digo de esa forma, bueno, es que cuando entregaba los primeros proyectos veía con asombro el resultado además de los comentarios que me hacían; con el tiempo, me he ido puliendo con el fin de hacer un trabajo idéntico al de fabrica, más durable y que sobre todo tuviera ese encanto de lo personalizado.



Me han llegado muchas cosas, he conocido mucho sobre tipos de Transformers sin que sean míos, he visto colecciones e ideado nuevas maneras de hacer los proyectos.


Lo primero, cuando empiezo un trabajo es pedir al cliente que me dé referencia de lo que quiere, así tengo una idea clara o una noción (si es algo que no tiene un precedente). Luego de calcular el tiempo de espera que por lo regular son de dos a tres semanas, comienzo.


La primera parte es tomar fotografías de secciones con mecanismo de muchas piezas para no confundirme al ensamblarlo luego, plastificarlas en compartimientos sino se extravían y eso no debe pasar nunca. Luego desmaterlarlo por completo, limpiar las piezas con una lija de agua de medida media y luego con una fina o desgastada eso es para quitar las impurezas de la superficie y las capar de grasa o pintura y tenerlo listo para pintarlo.


Al llegar el pintado yo las coloco en parantes, para que las piezas estén "flotando" y no quede región sin pintar en este paso hay tres elementos que empleo, una base para plásticos, una base uretana y la pintura que es uretana o poliuretana. Este tipo de material es muy bueno porque es ampliamente resistente al mal trato (pero tampoco es que sea infalible) para que se hagan una idea esto se usa en carrocería de trenes, automóviles, etc.




Luego de pintar sigue cubrir regiones y dejar expuestas las contienen detalles de color en la misma pieza; esta es la segunda cosa más demorona luego de la limpieza con lija, uno se puede tomar unas horas o una tarde en ello (depende de lo que se esté trabajando); en cada paso de pintado debe hacerse un reposo para que la pintura seque lo necesario y se aplica otra capa, que sean una media hora o menos al finalizar todo el proceso ya lo dejo por unos cuatro o cinco días en los parantes. Por ello y por espacio solo trabajo con tres figuras máximo a la vez. De allí comienza el re ensamble que es una de mis partes favoritas porque me siento como niño abriendo su regalo de navidad y ¡presto! ¡Figuras lista para entregar!




Este oficio-hobby lo que has que tener como puede ver es paciencia y probar como usar el aerógrafo, el pincel (en ocasiones) tener un ojo para los colores cuando la foto no es buena tienes que calcular como se vería en la realidad y mucho entusiasmo, cariño o como prefieran decirle.
Si quieren preguntar pues escríbanme a

miércoles, 29 de junio de 2011

862: Police Skids (Custom by Miguel)


Este es un custom que quise hacer con Miguel. Originalmente no hay ningún Diaclone o repintado similar. De los Cars de g1 muy pocos tuvieron su versión policia (o al menos con sirenas) y Skids fue uno de ellos. Por ahi en internet se pueden encontrar varios customs de Jazz Policia pero ninguno de esta figura. 


La tengo hace varios meses. La razón principal por la cual no la mostre antes es que la estaba reteniendo para hacerle stickers que vayan al tono. Por cierto debo agradecerle a Grimlock79 que me ha aportado las imagenes en el Foro de Transformers Hispanos pero aún no he ido a hacerlas (mantengo mis imagenes en el disco rigido asi que algun dia... algun dia).
Investigando por ahi no encontre ninguna imagen o antecedente de un Honda City Policia. Si de un Honda Today que es modelo muy pero muy similar. De hecho existe un manga/anime llamado "You're under arrest!". Tengo que admitir que es una serie que me interesa poco y nada pero el dato no deja de ser curioso.



¿Que les parece? 

sábado, 5 de marzo de 2011

790: Custom Diaclone Lancia Stratos "Wheeljack" Marlboor -AKA Exhaust- (hecho por Miguel)



La mejor de las obras maestras de Miguel ya esta terminada. Se trata de un custom de una figura que en estado original es muy pero muy difícil de encontrar. Casi se podría decir que es el Santo Grial de los coleccionistas de Diaclone (Mucho más difícil que el Police Sunstreaker y el Bluestreak azul). El Diaclone Lancia Stratos Marlboor, es un remold del Wheeljack original con una nueva cara y colores diferentes. Hay que destacar que sus stickers dicen "Marlboor" en vez de "Marlboro" por obvias razones legales. (Además dudo que a algunos les parezca gracioso un juguete que promueve el uso del cigarrillo en menores :-P )



Basicamente el trabajo de Miguel fue realizar una nueva cara para nuestro Diaclone partiendo practicamente de cero. Ello hace imposible que la similitud sea al 100% pero ha logrado una muy buena reproducción. En segundo lugar Miguel tuvo que aplicar un complejo proceso utilizando tintas azules para darle el mismo tono azulado en el parabrisas y en las alas posteriores que el original. Y finalmente ahí recién comenzó a aplicar los colores rojos. Como pueden ver no fue un trabajo nada fácil.



Mi tarea fue simplemente comprar unos Stickers en ebay que nunca llegaron y que, intimación mediante, el vendedor accedió a enviarme los Scans. Los imprimí y me quedaron uno o dos milímetros mas grandes de lo normal pero decidi aplicarselos de todas formas. Quizás algún día con más tiempo pueda imprimir otros a la escala original.


En la serie de comics "The War Within" el Wheeljack Marlboor hace algunos cameos en los números dos y seis apareciendo, curiosamente, como un decepticon.


Escena del "Gire d´Italia de 1975" (imagen tomada de AQUI)

Una nota curiosa, según la pagina de la foto, el Lancia Stratos numero 598 sobre el que fue basado esta figura fue destruido en un incendio por el sobrecalentamiento del motor.

martes, 1 de marzo de 2011

786: Black Jipe Estrela (customizado por Miguel)



Al igual que me paso con el Gears color vino, luedo de tener la version customizada de Miguel consegui la version original de esta figura. La unica diferencia es que la misma todavia no habia llegado a mis manos.


Creo que todo lo que podia decir sobre el ya esta en este post asi que a el me remito. Algo notable es la similitud en los colores empleados. El amarillo no ha quedado igual igual pero es entendible teniendo en cuenta que solo hemos tenido una foto para poder tener una idea mas o menos precisa de la tonalidad a elegir.




Jipe Estrela vs. Jipe Estrela Custom