Mostrando entradas con la etiqueta coleccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coleccion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La Coleccion de Diego



En el correo de lectores he recibido un mail de Diego, un coleccionista argentino de Villa Delina quien me ha enviado imagenes de su gran colección.  Me gusta mucho como ha distribuido su colección asi que he reproducido sus fotos en este post.


viernes, 2 de agosto de 2013

Vitrina para la Colección.


Al fin me decidi a armar algo decente para evitar el problema del polvo. Como a varios, siempre nos enfrentamos al mismo problema ¿Comprar una buena vitrina o comprar esa figura de moda que, según nuestra intuicion,  va a desaparecer su stock de todas las tiendas online del mundo  de un dia para el otro.

Estoy bastante conforme con el resultado final, sin embargo creo que subestime el espacio que ocupan todas las figuras y muchas se han quedado afuera asi que invertire en otra nueva exclusiva para autobots y especialmente diseñada para que tambien entre nuestro amigo Metroplex. 

Si gustan, pueden ver como quedo aqui:


Por cierto, alguien que ya tenga a Metroplex podria facilitarme alguna informacion? Necesito lo siguiente:
-Distancia de espalda a pecho (o la parte que llegue más lejos)
-Distancia de hombro a hombro
-Distancia de hombro a hombro (o a lo que llegue a la altura de los 40cm).

Creo que con eso estaré bien.


viernes, 19 de julio de 2013

Checklist para armar una coleccion de Transformers G1 con Classics-Universe-Generations y 3ras compañias.



    Cuando di por terminada mi colección de g1 (al menos, semi terminada, porque siempre aparece algo nuevo) comence mi coleccion de Classics, Universe, Generations, Henkei y todas las figuras que fueran lanzando Hasbro y Takara inspiradas en G1. Con algunas dudas, tambien inclui dentro de mi colección a las terceras compañias. 

    Poco a poco mis estantes se fueron llenando de figuras nuevamente y siempre estuve pendiente de aquellos personajes que aún no habian salido, que estaban por salir y todo eso. 

    Hoy, con un poco de tiempo elabore este checklist, a partir de una lista que tome en Cliffbee y con links a las figuras que yo creo que representan el verdadero espiritu g1 e incluyendo a aquellas que, por tratarse del mismo personaje, la cuestión sea algo controversial.

   Hay figuras que no tienen link, esas o aún no han salido al mercado, o todavia no han sido registradas en mi blog, pero que las tengo las tengo (o estan viniendo!). 

    Se incluye tambien un apartado para aquellas figuras que no tuvieron su lugar en la linea original de G1, pero que por algun motivo, tambien considero que se merecen su lugar en esta colección.

En fin, disfruten de este check list, visiten los links! y cuentenme que opinan.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Mi Sub-coleccion de Cars Autobots.



Mi colección siempre estuvo inspirada en otras colecciones. Cuando no fue la de mi amigo Patricio de Chile, fue la de Tomás o la de Litos de Perú o cualquier otra que había visto por ahí. La imagen superior es una imagen que encontre en el sitio TF-1 y se trata de una exposición de la colección de Diaclones en una Botcon Japonesa del año 2000. Si el sitio TF-1 esta en lo correcto su (feliz) dueño seria un tal Fumihiko Akiyama.
De hecho, desde mi ultima gran mudanza toda mi colección de cars g1, custom y resto de figuras de ese tipo fueron prolijamente guardados. Cada nueva adquisición regresaba a su empaque original para ser guardado junto al resto. Siempre faltaba una figura más, algo nuevo que estaba por salir para postergar la foto que yo quería tomar. 
Finalmente ayer me tome el tiempo de hacerla, me llevo muchisimo tiempo, abrir empaques, sacar figuras de sus cajas, juntarlas, tomar las fotos y, lo más aburrido de todo, volver a guardar todo.
El resultado fue simplemente asombroso y esta a solo un clic más de distancia.



La imagen ilustra cada uno de los Cars Diaclones (o en su defecto representaciones de E-hobby o customizadas por Miguel), G1 (con algunas reediciones incluidas), diferentes figuras de ediciones limitadas, KOs y Cars fabricados por la empresa Mexicana Iga que han tenido alguna diferencia importante respecto al resto.


Abrir cajas y ponerlos a todos en su lugar me tomo mas de 2 horas, motivo por el cual no tome una foto de todos juntos transformados en robots ya que tendría que con la cantidad de accesorios que tiene cada figura hacerlo me hubiese tomado al menos 2 horas más.


Y si todavía quieren seguir viendo acá les dejo un video...

domingo, 16 de mayo de 2010

Invasion de Minicars!!!


Un par de fotos que tome de mi sub-colección de Minicars. En total son 67 figuras de varios fabricantes y origenes. Los hay de Hasbro,Takara, Antex, Estrela, Lynsa e IGA.


lunes, 12 de abril de 2010

La envidia de todas las colecciones.





Jamás vi algo así...

No sé a quien le perteneces pero he quedado simplemente anonadado. Cuantos prototipos de figuras, cuantas rarezas!!! Pueden ver el resto de las imagenes AQUÍ.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Como gastar (bien) nuestro dinero en Transformers.

"La paciencia del Buda" (He buscado la imagen de Optimus Primal de Beast Machines haciendo esta pose pero no la he encontrado... si alguien quiere colaborar....)


Como coleccionista tengo un principio para mis compras al que llamo "la paciencia del buda". Se trata básicamente de pensar dos veces antes de adquirir una figura, de esperar un poco más a una figura baje un poco de precio o simplemente a esperar alguna liquidación de las tiendas online. Llamenlo especulación si quieren, pero a mi me gusta más ese nombre :-P
Puedo decir que he aprendido de este principio a los golpes. Por dar un ejemplo he adquirido el Ratchet G1 color verde por 150 dolares y luego lo he visto varios meses después en otras tiendas por menos de la mitad de ese precio, o junto con el Ironhide Negro (por el que pague 70 u$s) al mismo precio. ¿Cual fue mi error? Compre una figura que es fea y no tan fiel al personaje de la pelicula y supongo que además debe haber sido sobre producida y el alto precio debe haber desmotivado a varios.
De todas formas, no hay nada de que avergonzarce. No conozco a nadie que no le haya pasado pero es bueno reflexionar sobre estos temas para que no se repita e invirtamos de la mejor forma posible nuestro dinero bien ganado en transformers.
Este principio se aplica casi exclusivamente a las figuras recién lanzadas. Por ejemplo, el precio de lanzamiento de Sky linx fue de, aproximadamente, unos 80 dolares. Hoy por ejemplo se puede adquirir por 30 dolares en TFSouce.
Porque sucede esto? Es que se produce masivamente una figura de la cual a veces se tiene muchas espectativas de venta y a veces no se vende como se esperaba o sobra demasiado stock y el negocio de las tiendas y de los fabricantes es vender lo antes posible. Entonces, le resulta más barato vender ahora 30 dolares que dentro de cuatro meses a 80. Suena ilógico, pero parece más claro cuando tenemos que pensar costo que implica tener una figura que no se vende en un deposito tanto tiempo.
Ahora, ¿cuales son los parámetros para saber cuando esperar y cuando no? La mayoría de las veces es el puro azar pero por lo menos por algo nos podemos guiar. Voy a tratar de colaborar con algunas ideas:
  • Este principio parece que en general no se aplica a las figuras de tamaño Leader ni a aquellas figuras cuyos personajes tienen una gran importancia para la serie (Por ejemplo, Bumblebee, Starscream y otros).
  • A excepción de las figuras antes mencionadas el valor de la figura tiende a caer cuando pasa a ser de segunda mano. Es decir, una figura impecable pero abierta ya de por si vale mucho menos que cuando fue adquirida. Luego de un tiempo las figuras pueden volver a aumentar su valor. Ni hablar del caso de las figuras g1 y hoy creo que es el caso de varias figuras G2 que cada vez son más raras de encontrar en ebay.
  • O sea, si no nos interesa tener la figura inmaculada un su blister, y tampoco es un Optimus Prime o un Starscream de los que se irán volando de las tiendas el mejor consejo resulta ser esperar un tiempo y seguir un poco en ebay donde por el precio de dos o tres figuras en nuestra tienda local, podemos comprarnos un lotecito de entre seis y ocho figuras. El riesgo tal vez sea que las mismas no incluyan armas o tengan alguna parte rota pero también se puede preguntar antes de apostar.
  • Hay que estar atento a las tendencias, hace poco me sucedió que sin darme cuenta el primer Set de Cassetes de Trasnformers encore empezó a agotarse en varias tiendas. No lo había comprado porque quise aplicar este principio pero cuando quise acordarme estaba agotadisimo. Finalmente, por una casualidad pude conseguirlo por 30 dolares gracias a un vendedor japonés.
  • Si estamos por comprar figuras nuevas a finales de noviembre o comienzos de Diciembre a alguna tienda online, lo mejor tal vez sea esperar. Es muy común que serca de las fiestas dichas tiendas lancen promociones especiales que nos pueden hacer ahorrar varias chirolas.
  • No se debe aplicar este principio a figuras que fueron producidas antes de los 90 y es poco probable que tengan una reedición en el futuro. Si la oportunidad aparece y aunque tal vez nos parezca demasiado cara la oferta, si no existen otras similares hay que aprovecharlas. En dicho caso, cada peso será bien invertido. Recuerdo que hace unos años compre un Jazz g1, un Devastator, un Menasor y otras figuras g1 en condiciones impecables por 700 pesos argentinos (cuando el dolar estaba a 3,50), También recuerdo un Predaking G1 a 150 dolares fueron verdaderos asaltos a mi bolsillo y al magro sueldo que tenia por ese entonces. Hasta el día de hoy no me arrepiento.
  • No hay que encapricharse con una figura recién lanzada. Tranquilo, ya la vas a tener. Tanto Hasbro como Takara lanzan miles y miles de figuras por mes, no te quedarás sin la tuya. Tomate tu tiempo antes de adquirirla. Lo mejor es esperar a reviews (tanto en fotos como en videos) de otros que ya la hayan comprado para asegurarte cual será la mejor versión a comprar.
  • Si no te gustan los colores de la figura no la compres. Tanto Takara como Hasbro tienen la tendencia a "relanzar" nuevamente aquellas figuras que no han tenido buena recepción entre los fans y repintarla nuevamente conforme a lo que pedían (por lo general, algo más fiel al viejo personaje g1). Ha pasado mil veces, por citar algunos ejemplos: El primer Starscream "colores reales" Masterpiece de Takara, el Powerglide "Blanco" Universe de Hasbro, las mil y una versiones de Optimus Prime tamaño Leader de la pelicula, cada una con una piecita más cromada y muchos más. Por cierto, me gusta mucho el molde de Dirge de Rotf, pero creo que seria mucho mejor con los colores de Slingshot. Estoy seguro que saldrá con esos colores así que veremos si estoy en lo cierto dentro de un tiempo.
  • No estoy tan seguro si esto se cumple a la perfección en el 100% de los casos pero la verdad es que tanto Hasbro como Takara viven pura y exclusivamente para los mocosos. Y digo esto sin hacer ningún juicio de valor. Los fans definitivamente estamos en el segundo vagón del tren e imagino que no tiene nada malo ya que sin los mocosos la franquicia tal vez hubiera dejado de vivir hace tiempo. Mi punto es que el principio de "la paciencia del Buda" se aplica muy bien a los casos de los repintados. ¿Te gusta tanto ese repintado azul de Stascream que se llama Thundercracker? ¿Y ese amarillo llamado Sunstorm? bueno... no te apures a la hora de comprarlo, los mocosos irán a por Starscream porque es a él a quien vieron en la serie televisiva. Si.. si... mucho fanatismo por lo g1 y todo lo que quieras pero la mayoría (iba a poner todos pero no quiero que nadie se ofenda) de los niños ni saben de que se trataba esa serie y mucho menos van a recordar a un personaje que apareció a penas unos segundos. Como dije antes, no vayas primero a por los repintados mejor ve directo los personajes centrales.

Creo que es todo lo que puedo decir hasta ahora. Si se me llega a olvidar algo voy ir actualizando este post con ideas que ustedes propongan o que se me hayan podido olvidar...

No tengan miedo de dar su opinión. Cuando escribo cosas de este tipo me parece que a veces nadie comenta porque el articulo tiene mucho para leer o a veces el lector se queda con la sensación de que "ya dijo todo el que lo escribió" y por eso no comenta. Para nada señores, comenten casos así podemos sacar más conclusiones...

EDIT: He "actualizado" dicho post gracias a algunas referencias que ha compartido Sutasukurimu. Las he remarcado especialmente con negrita así quien leyo el post por primera vez no tiene que releerlo nuevamente.

martes, 8 de diciembre de 2009

Soy un fan de los Transformers "Cars"



Los viejos cars tomados de Diaclone. Aunque varios están olvidados creo que Transformers no podría vivir sin ellos. Tome esta foto mientras ordenaba un poco mi habitación. Si la quieren ver con más detalle les aconsejaría hacer clic sobre la foto.

Mi primer transformer



Hace poco más de diez años (creo que ya estamos cerca de cumplir los once), estaba conectado a internet en el dial-up de la PC de la biblioteca de mi Universidad. Recuerdo que la conección llegaba a la velocidad de 56 kbss (aunque yo recuerde, jamás pude bajar un archivo a más de 3-4 kbss) y todavía no estaba muy metido en el tema de los Transformers.
Tambien recuerdo haber visto en Mercadolibre un transformer que si bien no lo llegaba a reconocer del todo me parecía algo conocido. Su precio era 35 pesos argentinos (en aquel entonces 35 dolares) y pese a que no sabia absolutamente nada sobre mercadolibre cree mi cuenta y no dude en dejar mi oferta por él.
Pase a retirar el producto en un barrio no muy alejado de mi casa y tengo que admitir que no me sentí demasiado convencido de haber comprado la figura luego.

Con el tiempo, me entere un poco más sobre quien era Kickback y la gloriosa escena de la pelicula animada donde Hot Rod le pisa la cabeza al tratar de entrar en la base autobot. Pasaron los años y compre un Bombshell con el cuerno roto y un año más tarde uno con las rodillas rotas pero con el cuerno intacto. Mi Bombshell es, una unión de esas dos figuras :-P.
Finalmente apareció Sharpnell quien padece el grave mal de las rodillas flojas. Es insufrible y para peor no tiene sus armas. De todas formas acabo de ordenar la nueva reedicion de estos tres así que solo conservare a este trio razones de nostalgia.
Hace 10 años compraba mi primera figura de transformers. Jamás iba a pensar que más tarde tendría una colección tan importante, ni tan grande, ni tan valiosa (No en términos monetarios sino afectivos). Sin embargo di mi primer paso en mi colección, luego otro, otro y así hoy tengo lo que tengo.
Es por ello, que les quiero hacer llegar mi apoyo a los coleccionistas que recién comienzan. A aquellos que tienen muy pocas figuras, a aquellos que se sienten casi insignificantes cuando ven semejantes colecciones en algunos sitios. Absolutamente todos, mis amigos, comenzaron alguna vez con su primer transformers.
No se sientan apabullados por las rarezas, los repintados y la gran cantidad de transformers. Elijan solo aquellos que su corazón le dicte y ese sera el secreto para disfrutar su colección. Recuerdo que uno de los transformers con los que más me divertí jugando fue con Hardtop de Cybertron. También recuerdo como muchos conocidos y desconocidos del foro decían que la figura era terrible y que otras cosas que no la favorecian demasiado. Sin embargo, mientras la tuve a mi alcance jamás me canse de transforma y destransformarla. Realmente la pase bien con ella.
¿Y ustedes? ¿Recuerdan ha sido su primer transformer? ¿Cual ha sido el transformer con el que se han divertido más?

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Nuevas adquisiciones: Gobots!!!



Hoy recibí desde Rosario una encomienda de Ricardo de www.coleccionesnet.com.ar siete gobots más para mi colección. Tres ya estaban repetidos, pero la verdad es que estaban en igual o mejor condiciones que los que tengo y además de ser algo difícil la oportunidad era buena.

Vamos a empezar por los tres repetidos. Son Bad Boy (Renegado), Ace (Guardian) y Bentwing (Guardian) (En los links un pequeño recuerdo de cuando los adquirí) . Los modos alternos en el mismo orden son un A-10, un P-51 y un Corsair. Los últimos dos aviones participaron de la Segunda Guerra Mundial.
Las condiciones de los tres son impecables, no parece que haya pasado mas de 20 años para cada figura. Las diferencias puntuales entre estos y los anteriores es que Ace tiene las tres hélices del motor, cosa que parece menor pero es muy raro de ver en estos dias, mientras que los otros dos están practicamente iguales.
Las fotos tal vez no le hacen justicia a las figuras. Las piezas de metal, los detalles que hacen parecer un modo alterno casi perfecto le dan una gran calidad a estas figuras. Reconozco que el modo robot no sea el mejor de todos (sobre todo para Bentwing) pero esto es más que común para cualquier robot de los 80.
Con lo que me gustan los aviones y todavía pienso que es una pena que Hasbro no haya pensado en aviones de la segunda guerra para Transformers. ¿Quien se imagina un Decepticon Focke wolf FW 190, Zero o Messersmith 109? ¿O Autobots con modos alternos como el Hurricane, el Spitfire o el Mustang?


Las cuatro figuras restantes son Fangs, Dumper, Spoiler y Sparky. Fangs es el tercer componente de Mostrerous que tengo y me gustaría llegar a completarlo a futuro. El modo robot es algo raro y sobre su cabeza queda un inmenso hueco que me hace pensar que es nesario para formar al Gestalt.
Dumper es un camión de carga con una transformación bastante común pese a ser algo raro de encontrar. Spoiler por otra parte es uno de los gobots que quería adquirir desde que comencé con la colección. Desconozco quien salio primero pero noten el parecido de este personaje con Sideswipe (esta bien, el robot no se parece, pero ambos se transforman en una Lamborghini roja).
El ultimo de los gobots adquiridos es Sparky, una (es un robot femenino) robot con una transformación que nunca antes había visto. El robot final es algo bajo pero igual no dejo de recomendarlo.
Tanto a Spoiler como a Sparky le faltan las gomas de sus ruedas, tal vez sea un detalle importante pero en modo robot no se alcanza a ver demasiado.
Aprovechando el reciente censo de transformers que he realizado, llego al numero de 491 de Transformers/Robots transformables en mi colección. Si quieren seguir viendo más gobots no dejen de volver a visitar el blog. Todavía queda un envió más repleto de gobots por venir!!!

martes, 29 de septiembre de 2009

¿Cuantos transformers tiene mi colección?


Photobucket

La verdad que jamás me ha llamado la atención saber cuántos transformers tengo. Principalmente porque los números me resultan bastante engorrosos y todas las cuestiones acerca de que figuras cuentan como transformers y cuáles no me parecía algo aburrido hasta hace poco. No hasta que a Aendrel se le ocurrió y me despertó el interés por ello.
El punto más importante y lo que más me molestaba de exhibir una cuenta de transformers tenía que ver con el hecho de que mostrar un número hacia perder el sentido de la calidad de las figuras. Nadie me va a discutir que no es lo mismo tener 500 minicons que 1 una figura Diaclone por más gusto que tenga por los minicons y la serie Armada creo que no hay nadie que le pueda faltar el respeto a g1.
Si, uno por ejemplo, se deja llevar más por el número que por las figuras, corre el riesgo de comprar cualquier figura en vez de una que de verdad le guste.
Mi criterio de coleccionista, va un poco más allá de los números. Al comienzo de mi colección, compraba lo que encontraba, luego decidí deshacerme de varios transformers que no me interesaban (Honestamente, no me arrepiento de ninguno aunque había muy buenas figuras como OP Galaxy forcé o el RID) porque sentía que tenía mucho de nada. Me pareció luego más lógico y más satisfactorio aspirar a una finalidad y no comprar transformers por comprar. Primero decidí enfocarme en la línea Alternator/Binaltech y solamente en las figuras cuyos personajes eran los más conocidos (los cars g1). Luego, una vez completados elabore una lista con las figuras que iban de 1984 a 1986 que no tenía y poco a poco las iba tachando a medida que las iba adquiriendo. Completar la lista me llevo aproximadamente dos o tres años y varias veces caí en la tentación de comprar figuras de otras líneas que algunas conservo y otras no. Completada mi colección de lo que yo considero como g1 Me enfoque en las figuras de e-hobby, Gobots y Valkirias de Robotech y Macross de Bandai; y en cualquier repintado de alguna figura g1 que haya sido reeditada en otra línea posterior (como los g2, God Neptune de Beast Wars y otras). Por el momento no son muchas las figuras que me faltan para completar ese objetivo si no consideramos aquellas cuyo precio se encuentra fuera de toda razón (como Bluestreak, el Marlboro Wheeljack y otras).
También he encontrado cierto gusto en las ediciones realizadas por fans como los Quintessons, Spike y Sparkplug de Impossible toys, el Autoscout de IGear o las cabezas para Ironhide y Ratchet que vendrían a servir como un excelente complemento a mi colección geunista. Así mismo no encuentro para nada despreciable las imitaciones idénticas hechas en china de figuras g1. Sobre todo algunas variantes con colores interesantes o la reproducción de moldes considerados extintos en Takara y Hasbro.
De todas formas tengo que reconocer que estoy siendo totalmente subjetivo y este es un tema al cual nunca vamos a poder llegar a un acuerdo. Tambien reconozco que llevar la cuenta de cuantos transformers existen en una colección también sirve a los fines de llevar un censo prolijo y ordenado de nuestras figuras.
Aendrel elaboró cuidadosamente 6 reglas sobre como contar transformers en base a sus propias opiniones y a las de 2 conocidos bloggers de Transformers y yo (JA!) que unifica ciertos criterios y considero bastante justo al respecto. Así y todo quiero hacer conocer mi disidencia en cuanto a ciertos aspectos que en breve me tomare la molestia de explicar.
Cabe aclarar acompaño igualmente el criterio de Aendrel ya que como toda decisión democrática, al participar y votar implica que en caso de que alguna de nuestras posturas no sea aceptada aceptaremos el veredicto final sea cual sea.
No quería igualmente, que el criterio que yo llevo a cabo para contar mis figuras sea dejado de lado así que no voy a perder oportunidad de aburrirlos.
Para ello, he osado hacer el burdo "copy & paste" de las reglas de Aendrel modificándolas en torno a mis propios criterios:
Regla #1: Si es Robot y no se transforma, no es Transformer.
Hay que adherir casi totalmente a esta postura. Si quieres iniciar una colección de Transformers tu robot se tiene que Transformar!!! Un busto no cuenta, una figura de PVC tampoco. ¿Porque? Simple!!! Los Transformers se Transforman!!! A excepción de la fidelidad con el personaje no tiene chiste tener un Tranformer no transformable. Excepción a la regla 1: Si no es Robot, apareció en alguna serie y originalmente no se transforma SI cuenta. Porque? Porque a fin de cuentas son personajes y que colección no está completa si no aparecen todos sus personajes? ¿Qué sería de Bumblebee sin Spike? Spike y Sparkplug deben contar. Lo mismo las nuevas figuras humanas que acompañan a los Transformers de la segunda película en Rotf en los sets Human Alliance.

El Devastator y el Optimus Negro cuentan, el Firgeninebot (KO de Defensor) no.

Regla #2: Todo, menos KO
Los Knock offs son despreciables, vienen un plástico muy barato que hace que la figura se parta en nuestras manos, vienen mal pintados, vienen con nombres cambiados como Robot Transformable, Super Warrior o Super Change Action. Esas porquerías plásticas definitivamente no cuentan. No señor.
Excepción. Hay que hacer una distinción entre Knock Off e Imitaciones. Las primeras son de mala calidad, vienen mal pintadas, están dirigidas principalmente a niños y no usan la marca Transformers o si lo hacen se nota burdamente la copia. Las imitaciones, por su parte, son de una calidad similar a las figuras g1 incluyendo partes metálicas, vienen bien pintadas, están dirigidas a coleccionistas y el fin inicial es reproducir figuras de g1 que ni Takara ni Hasbro piensa reeditar en un futuro muy cercano. Lo peligroso de las imitaciones es el riesgo de que a algún novel coleccionista le vendan gato por libre y se lleve un mal chasco porque estas figuras, si bien con algún conocimiento son detectables, no tienen a primera vista alguna diferencia con respecto a las originales.

Cada Gestalt cuenta por sus integrantes y no por el resultado final
Regla #3: Un robot no puede ser dos
Aendrel ha dicho algo que considero admirable “Mi colección no es una carrera contra alguien. Colecciono TF porque me gustan, no porque quiera ser el Fulano con más Transformers de México o el Mundo.” Y explica algo que yo no podría hacer mejor: “Las figuras repetidas no cuentan como dos. Además, cada miembro de un Combiner cuenta como unidad, pero el robot combinado NO CUENTA como una unidad adicional. El dilema Devastator no tiene lugar en esta colección, por tanto, esa figura sólo cuenta como 6 miembros y no como 7. Lo mismo sucede con los modos base, fusiones, Powerlinx y cualquier otro sistema en el que dos o más figuras interactuen para crear un robot nuevo. Ejemplo: God Ginrai = Ginrai + Convoy + God Bomber = 3 figuras. God Ginrai no cuenta como una cuarta figura.”

Photobucket
Estos amigos cuentan (nadie lo duda pero no tengo otra imagen que venga al caso)
Regla #4: Algunos pequeños, cuentan y otros no
Ahora tenemos una diferencia en torno a los Nebulanos, Powemasters y Targetmasters. A su criterio los nebulanos (los robots que se transforman en cabezas o armas de los headmasters) cuentan. Mientras que a mi criterio no lo hacen ¿Por qué? Porque contar un headmaster como una figura aparte hace perder la esencia de la figura. ¿Cómo vamos a contar a un headmaster por un lado y a un cuerpo sin cabeza por el otro? No dejo de reconocer la validez de los argumentos de Aendrel pero yo sigo viendo la cuestión de otra manera. El caso de los Powermasters y los Targetmasters es raro, porque la esencia del robot no se pierde al separarlo de la figura. Pero de todas formas prefiero utilizar el mismo criterio para no complicar las cosas.
La cuesion es que pasa con aquellas figuras muy pequeñas como el caso de Scamper y otras que vienen con el Set de Metroplex. Mi idea tampoco es contarlas.
En cuando a los Minicons, no veo porque no deberían de contar. Se han vendido en sets separados en forma masiva y separados de varias figuras más grandes. Así que no veo problema en el asunto.

Seis Optimus Prime de diferente color vale por 6 figuras

Regla #5: Recoloreados, Remoldeados, Repetidos y Customs cuentan.
Simple ¿no? Creo que lo único que resta aclarar es porque el repetido debería contar. Uno a veces compra figuras repetidas con varios fines. La más común es conservar una figura en su empaque origina y otra para tenerla en mano a los fines de verla, transformarla y hasta jugar con ella un poco. En mi caso, hago eso con cada car encoré que sale.

Photobucket
Honor a los Gobots y las Valkirias!!!

Regla #6: Cualquier robot de aceptable calidad, sea transformer o no, con una molde perteneciente a la empresa que lo fabrico o con la licencia para hacerlo. Cuenta como transformer a pesar de no ser de la franquicia. Más por costumbre que por otra cosa, llamamos “Colección de Transformers” a nuestra colección que la verdad no lo es tanto. Tiene razón Aendrel acerca de que “lo propio sería llamar a mi colección ‘de figuras Transformables’” (aunque exista un pequeño e insignificante conflicto con la primera excepción de la primera regla). Lo cierto es que los robots transformables no son patrimonio exclusivo de la franquicia Transformers y también existen muy buenos robots de otras marcas que tranquilamente hacen competencia a estas figuras y tienen el honor ganado para estar a su lado.
Es muy dificil para un geunista como yo seguir coleccionando transformers cuando la coleccion principal ya esta completada y los nuevos tranformers vienen de puro plastico, mala pintura y personajes que no terminan de convencer ahora. Me resulta más interesantes lo robots contemporaneos a la serie g1 y por eso los incluyo como parte de mi colección.
En base a estas reglas, he elaborado un censo de mi colección llegando a dos números el primero es obtenido en base a las reglas democráticas de Aendrel y el segundo es en base al criterio dictatorial y tiránico de quien les escribe.


El numero es 425 (criterio Aendrel) o 484 (criterio propio), ustedes elijan. Me he tomado el trabajo de elaborar una planilla de Excel que pueden descargar de AQUÍ. Tambien, si es que prefieren verlo, pueden irir a este post en donde no estan todas las figura, pero al menos he tratado de mantener actualizada mi colección en este viejo post sobre mi colección.

EDIT: Acabo de leer que MDVERDE también ha elaborado su respuesta. Pueden ver el enlace directo AQUI

domingo, 13 de septiembre de 2009

Domingo de Colecciones: La colección de Ezequiel

Esta coleccion debia la publicacion hace tiempo. Sobre todo porque creo que es la segunda colección de Transformers más importante que conozco.
La susodicha pertenece a Ezequiel, un viejo conocido coleccionista de Transformers (de hecho creo que nos conocemos desde que nuestras colecciones eran infimas), que sigue los caminos del coleccionismo g1.
La colección de Ezequien se destaca, entre otras cosas, por figuras muy raras y dificiles como Raiden y Mostructor, así como algunas figuras de Beast Wars, Masterpieces y de la Pelicula.






























miércoles, 9 de septiembre de 2009

Nueva Adquisicion: God Neptune de Beast Wars II; y Ransack y Dirt Boss de Rotf


El ultimo de los repintados de Piranacon al fin llego a casa. Se trata de God Neptune (AKA King Poseidon) y es una figura de la linea de la serie japonesa Beast Wars II .

La figura viene originalmente sin ningún arma y con un seacon menos (aunque originalmente son 6, igualmente se puede formar a God Neptune/Piranacon con 5 confirgurando el restante una especie de arma). Honestamente no es algo que le quite demasiado a la figura porque las armitas pequeñas siempre terminan guardadas sin ningún destino final.



Los Piratas Seacons del Espacio (eso dice su profile) forman una fuerza destructora al formar a God Neptune pero su mayor debilidad es Scylla quien tiene la tendencia a abondonarlos en plena forma gestalt cuando se le da la gana.

No se mucho mas que eso sobre el personaje porque lo que realmente me interesa es la figura. En la foto podemos ver que tal queda junto a sus otros redecos: El Piranacon original g1 y la figura exclusiva de Transformers Club.

También compre ayer dos figuritas que me parecían simpáticas de Rotf. Se trata de Ransack y Dirt Boss. Compre a ambos porque me parecieron transformaciones hechas a partir de vehículos que nunca se habían hecho o al menos, el caso de Dirt Boss, no son comunes. Ransack me ha gustado muchisimo y creo que tiene una estética más parecida a Hearts of Steel que a Rotf aunque debe quedar muy bien al lado de Jetfire. Antes de sacarlo del empaque la figura se dividió en tres partes diferentes (brazo, torso y piernas) por culpa de esas articulaciones Balljoint que sencillamente aborrezco.



Sin embargo volver a reunir los pedazos no fue tan difícil y la figura dio la sensacion de haber sido una buena inversión.



Lo interesante de este modelo además es que esta diseñado en base a un avion verdadero. Se trata del Albatross DV. Si no me creen miren esta imagen:



En cuanto a Dirt Boss, la figura tiene tendencia a despintarse en algunos lugares y lo que es peor, las articulaciones son algo flojas y el material da la sensacional de que es bastante barato (casi un Ko). Honestamente no lo recomiendo demasiado.

martes, 8 de septiembre de 2009

Nuevas Adquisiciones: e-hobby Clear & Black Starscreams



Hoy por pura suerte recibi en mi casa sin más (es decir, sin aviso de aduana, sin largas horas de esperas y, lo mejor, sin nungún estupido impuesto) desde Singapur y gracias a Ebay dos figuras exclusivas de e-hobby. Como coleccionistas, una figura que siempre quise tener hace tiempo y otra que si bien no me llamaba mucho no venia mal para completar la coleccion.


Las figuras en cuestión son la versión Clear y la versión Black de Starscream lanzadas en el año 2001 por e-hobby. Lo atractivo de la primera es el plástico traslucente que luce la figura muy bonita y que deja ver toda su parte interior (a excepción de las partes de metal).
Creo que hay una historia que e-hobby ha creado para estas figuras pero a mi me gusta pensar otra cosa.
En cuento a la versión negra creo que es una figura que tiene que ver con la muerte física de Starscream, cuando Galvatrón llega a Cybertron y con un solo disparo lo carboniza y lo hace pedazos. Pueden ver esa escena aquí:

En cuanto a la versión clear (también conocida como "Ghost", es decir "fantasma"). Imagino que hace referencia al capitulo donde Starscream vuelve entre los muertos y hace su aparición en la tercera temporada de la serie.

No me pude resistir a tomar la ultima foto :-P Igualmente tengo que aclarar que no es toda mi colección de Seekers, todavía me falta uno pero esta al caer. Además es la quinta y sexta figura que tengo de Starscream con el molde g1 (tengo el g1, la reedicion anime de takara, el encore y el g2) es el 11 seeker g1 de mi colección (yo y los Seekers...)