Mostrando entradas con la etiqueta Ratbat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ratbat. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

957 a 967: Grimlock, Blaster, y los data disc!! (a lo banda ranchera)


Un buen set con sus altas y sus bajas. Grimlock es impresionante. Excelente figura aunque visto de espaldas su pecho sea demasiado hueco me gusta un montón. Ojala nos escuche ala y se haga el resto de los dinobots, creo que es algo que queremos todos.
Me gusto Blaster tambien, aunque sea un remold de Sounwave no tiene nada que envidiarle y la figura mantiene la caracterisiticas del personaje original. Bien hecho. 
...y despues, los discos de datos... que mmm.... me han dejado un gusto levemente amargo. El unico que aprueba a mi gusto es Ranhorn. Despues me molesta que ni Ratbat ni Sundor tengan patas, Frenzy como Rumble, Eject y Rewind son algo insulsos mientras que Steeljaw y Ravage tienen un problema con su transformación que no termino de aceptar. Y para colmo, compre las versiones de Takara que son algo más detalladas (y caras tambien). 
Salvo para Ranhorn, Ratbat, Steeljaw y para Sundor (que, la verdad, a quien le importa Sundor?) aún no existen aún alternativas para la colección Classics. Para Ravage sigo prefiriendo la versión Classic que viene con Hound, para Eject y Rewind me quedo con estos tipos y para Rumble y Frenzy prefiero a los Unided. Cuestion de gustos.

martes, 12 de marzo de 2013

930 a 947: TFCC / eHobby Shattered Glass Soundwave VS Blaster & Cassettes


Como parte de la serie de reviews de TFLegion en honor a Soundwave (Vamos! que el evento ya termino pero tengo las esperanzas de que aun me lo incluyan!), hoy vamos hacer una pequeña revisión de el set de e-hobby que incluye una version Shattered Glass de Soundwave, Blaster y algunos de sus Cassettes.(Ratbat, Slugfest, Ranhorn, Rewind y la aparición Solarbot).
La excusa de este cambio de colores se enmarca dentro de la historia conocida como "Shatered Glass" que no es otra cosa que una especie de universo paralelo donde los Autobots son malo y los Decepticons, buenos.


Es algo dificil hacer una review de un molde que ya tiene más de 25 años porque escencialmente es poco lo que se puede agregar de él. Cualquiera que lea esta review seguro ha tenido las versiónes originales para saber de lo que les hablo. Tanto Soundwave, como Blaster y los Cassettes solo ofrecen como novedad tener otros colores y una historia que, dicho sea de paso, solo se creo para darle una justificación a esos cambio y vender más figuras. 
Los colores nuevos son ni más ni menos aceptables. Me preocupa quizás un poco que el plastico blanco de Soundwave termine por volverse amarillento. Así que deberé tomar mis recaudos.
En esta oportunidad, estas figuras son parte de una edición limitada disponible en las tienda e-hobby (y revendida en cualquier tienda americana a un precio mayor). Tambien se incluye un comic de 12 paginas en japones ( :-( ). 
En fin, no es algo que recomiende para cualquier coleccionista. Solo para los más exclusivos y completistas. Para el resto, creanme que pueden vivir sin él.

jueves, 21 de octubre de 2010

724 al 731: Encore Cassettes vol 2 y 3



Originalmente me había resistido a comprarlos. Tengo a todos menos a Overkill y a Slugfest lo tengo en un estado deplorable y sin sus armas. Gastar casi 50 u$s en cada set carecía de sentido. Pero después me puse a pensar: Son solo 12 u$s por figura! no esta tan mal precio! y realice la compra.
Bueno, ahora que ya los tengo hago un conteo rápido y me doy cuenta que ya tengo 3 Steeljaws, 3 Ratbats, 2 Ranhorns, 2 freenzy & Rumble y al menos 3 Laserbeaks... Bueno, Cassettes nunca sobran...

domingo, 24 de febrero de 2008

Los Insecticons deluxe y los Ultracons



Bien… después de hablar de los Wheckers me parece que no podemos dejar de lado un post en honor a su antinemesis del bando decepticons: Los Ultracons.
Transcribiendo el volumen extra “War Within, the dark ages” dice de los Ultracons que: “la desunión interna en las filas Decepticons aumento cuando el Gran Auditor Ratbat decidió que la guerra se podría manejar mejor con una unidad más pequeña y más dedicada, extendiendo su poder y controlando recursos claves. Asentada su base al sureste de Plyhex, los Ultracons de Ratbat pronto lograron destacados avances territoriales.
En sí, parece que es un grupo muy similar a los wheckers pero del bando decepticon; o sea: un grupo de elite, reducido por algunos de los mejores guerreros decepticons, no de aquellos solitarios y que siguen sus propios instintos, sino de un grupo de guerreros que pelea en equipo y en permanente unio con sus compañeros.
Básicamente los Ultracons están liderados por Ratbat (que raro, un personaje casi superfluo de la serie g1 se haya vuelto un líder intelectual e importante en los comics) y conformado por Ransack, Chop Shop, Venom, los cinco constructicons, Quake, Catilla, Birdbrain, Submarauder y Squeezeplay. No me pregunten porque pero Barrage se quedo afuera del grupo, algo raro e inexplicable si se quiere.
En si mismo, cabe decir que me voy a saltear a los cinco constructicons, Quake, Catilla, Birdbrain, Submarauder y Squeezeplay para solo hablar de Ratbat y de los Insecticons de Luxe.
¿Sabían que la primera aparición de Ratbat en la serie original fue en la película? Así es, aparece en la lucha de Soundwave y Blaster junto a los demás casetes transformers.
Como pueden ver, el diseño usado en los comics difiere un poco al de la serie original pero no por eso deja de ser muy bueno. Y no, desafortunadamente no ha habido una figura de este personaje.
Pasando a los IDL (Insecticons de luxe) podemos decir que estos pertenecen a una linea de juguetes previa llamada “Armored Insect Battalion Beetras” o más conocida como Beetras a secas. Sin embargo la empresa que diseño esta linea y que se llamaba Takatoku no pudo producir una serie animada probablemente debido a que poco tiempo después entro en quiebra. Así una línea que originalmente estaba planeada para cinco insectos robots, solo pudieron producirse cuatro (quedando a fuera un robot que se transformaba en la vaquita de San Antonio y era conducido, por supuesto, por una dama).

Dice la leyenda que así las cosas, poco después de la serie producida en Estados Unidos y debido al éxito de la venta de sus juguetes. Hasbro salio a comprar nuevos moldes de robots y estos cuatro cayeron bajo su poder. Con otros colores un poco menos reales que los originales se fabricaron y así nacieron nada mas y nada menos que los IDL.
En si, solo tengo en mi poder, tres de estas figuras y una restante en camino. Para lastima mía, solo me esta faltando la que mas me gusta que es Venom (quizás por eso mismo). De las tres restantes puedo decir que son muy buenas figuras y que el único defecto que puedo plantear es lo difícil de pegar el cuerno de Barrage a su pecho. Pero yo lo he reparado de forma simple, con un poco de cinta adhesiva de los dos lados quedo muy bien unida, y hasta podría retirarse en caso de que quiera volverlo a su modo insecto. Si me permiten una disgregación, quisiera compartir con uds. la tapa del Booklet de Venom, me parece el mejor dibujo de todos los booklets.

Al igual que figuras como Roadbuster y Whirl, pero no así como Skyfire (o Jetfire como gusten), veo que en general hay cierto desconocimiento de estas figuras y del valor real que tienen además de la poca atracción que le genera a los coleccionistas de g1. Imagino que tal vez ello encuentra razón en que no han salido en la serie original.
¿Y ustedes? ¿Que piensan de los Ultracons? ¿Tienen alguna de estas figuras? ¿Que tal les parecen?