Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

Autobots en Argentina!!!


A un par de cuadras de mi casa, doy vuelta la mirada y un gran autobot se dirigia hacia mí... No, no era Bumblebee en su modo Camaro. Era el mismisimo 92!!!!

Linda moda la de definir sus vehiculos Autobots y Decepticons. En Perú, como ya lo he mencionado en alguna oportunidad esta moda esta ampliamente difundida, pero aquí que somos un poco más prejuiciosos y pretenciosos hemos encontrado algunos pero no tanto... Bueno, quizás con esta oleada de peliculas de transformers se vuelva más frecuente....



miércoles, 23 de junio de 2010

630, 631 y 632: Convert Bot de Logi



Hace unos días compre estas tres figuras en Mercadolibre. Tanto el camión como el tren son copias de los Gobots Dumper y Loco de Gobots, respectivamente (con algún pequeño remold aparentemente). El auto no se de que donde lo habrán sacado pero también parece inspirado en el gobot Turbo.




Al parecer la figuras son copias de unas copias llamadas Buddy L´s. En Argentina eran fabricados por una compañía llamada Logi, de Logitach (???). El cartón es el mismo para las tres figuras y no aparece ningún nombre para cada una.



Tienen un motor a tracción que anda regular. La figura en si no tiene mucho valor más allá de que sea Argentina. Si no les gusta registrar viejas figuras y no tienen cierta simpatía por la industria nacional son adquisiciones poco recomendables.


martes, 27 de abril de 2010

Nueva Adquisición: Robot Escolar Galgo


¿El boxart sera argentino? ¿Y porque hay una Bic en el fondo?

Hace 22 años (tenia 6 ahora tengo 28) mantengo un recuerdo de un hecho como si hubiese pasado ayer. Estaba con mi madre en una librería cuando lo vi por primera vez. Mama!!! Quiero ese robot!!! dije, -¿Cuanto sale señora? pregunto mi madre a la vendedora. - Un austral. -No, Andrés, esta muy caro.
Con esas palabras se eliminaron todas mis ilusiones de llevar a la escuela mi robot para presumirlo frente a mis compañeros . De mostrarles a todos como podía escribir, borrar y sacarle punta a los lapices con él.


Su cara me hizo acordar al emperador Zurg, pero no tienen nada que ver.

Lo que ha cambiado el país en esos 22 años. Hoy en día un austral representa 0,01 ctv de peso argentino (u$s 0,0026). Yo lo pague 10 pesos (1000 veces su valor de aquel entonces, sin tener cuenta la devaluación de la moneda, esta claro).
22 años después. Encontré este robot en la feria del Parque Centenario. Lamentablemente después de recorrer toda la feria no encontré un solo transformers ahí, y luego de llegar a una de las puntas de la feria regrese a hacerme con este personaje. Estaba este y el rojo, pero también existe uno azul.



Galgo era una empresa juguetera dedicada principalmente a los autitos de colección. Creo que eran de los mejores de la Industria Nacional superando ampliamente a los Buby (espero no ofender a ningún coleccionista). Sin embargo a finales de los 80 lanzo este robot escolar. La verdad es que el robot no tiene nada de practico (lo mas probable es que si lo llevábamos a les escuela termine decomisado por el profesor y robado por alguno de nuestros compañeritos).



Tal como lo anuncia, el robot tiene un sacapunta en su pecho, una lapicera en cada uno de sus pies una goma escondida en su pecho y su espada de metal sirve para abrir sobres. Cuatro en uno señores! Que ganga!!.



El plástico no es de la mejor calidad que se pueda encontrar. Quizás en esa época lo era, pero hoy seguramente no. No recuerdo quien, pero alguna vez lei a un fabricante de autitos argentino (no se si era el dueño de Galgo, de Buby o de Muky) diciendo que sus figuras tenían la misma calidad que un matchbox o un majjorette. ¡Que mentira! Si algunos se deshacían en mis manos. Yo les concedo la razón en ciertos temas como en lo terrible que fue la invasión de productos importados y como afecto a los a los fabricantes argentinos. (Sigo pensando que hubiera sido de nuestra industria si eso no habría pasado).
Volviendo al Robot escolar, creo recordar que había una publicidad en la televisión de él. Alguno mas se acuerda?
En fin, no voy a contar a esta figura para mi colección porque no quiero enfrentarme a ninguno purista de los números. En realidad tampoco estoy seguro de hacerlo, así que dejemos las cosas como están.

miércoles, 31 de marzo de 2010

584 y 585: Rook (2002 Europe Botcon exclusive)



Hasta hace unos días no tenia una sola figura exclusiva de alguna convención de Transformers. Tampoco me interesaba hacerlo pese a que hay figuras que todavía se pueden adquirir a buen precio.
Una de ellas es Rook, un repintado gris de Windcharger exclusiva de la Botcon europea del 2002 realizada en Gran Bretaña.



Según su profile, Rook fue un corresponsal de guerra durante la Gran Guerra famoso por mantener la calma bajo el fuego en el campo de batalla. Nunca renunció a la oportunidad de dar al pueblo la verdad detrás de los titulares y hizo su misión personal informar el estado actual de cosas, sin importar el costo. Nunca distinguió entre Autobots o Decepticons - cada uno tenía sus propias historias que contar, independientemente de su filosofía.
Acogido con beneplácito por Optimus Prime y tolerado por Megatron, Rook ganó el respeto de los dirigentes de las facciones, al negarse a retractarse de hacer las preguntas difíciles, incluso si eso significa poner en peligro su vida o su carrera profesional.


Comparación entre Rook y el Camaro de Antex
Se hizo tristemente célebre durante el sitio particularmente brutal en un puesto de avanzada abandonado en el otro lado de Mar Cybertroniano Mithril en donde Megatron y sus tropas fueron acorralados . Entró en la fortaleza y convenció a Megatron de elaborar una retirada temporal de la región. La ironía de la situación es que ya había convencido de Optimus Prime de la misma cosa! Después de una tensa situación de estancamiento, ambas partes se retiraron de la zona de guerra y reorientar sus recursos en otros lugares durante la guerra.

Comparación entre Rook y el Camaro de Antex
Cuando la paz llegó finalmente a Cybertron, Rook se dio cuenta que con su capacidad de negociación puede inclinar voluntades. Aprovechando su condición de celebridad de sus hazañas de guerra es capaz de conseguir la verdadera historia detrás de las noticias más recientes no importa dónde, y cuándo sucede.

Comparación entre Rook y el Camaro de Antex
Supuestamente su transformación es un Corvette (pese que la figura sea claramente un Camaro). La figura no es la gran cosa pero tampoco llega a estar mal. Quizas, unos colores más vivos hubiera quedado mejor.
El molde utilizado para esta figura es una redición que lanzaron Takara y Hasbro por esa época de Windcharger. En la comparación con la figura de Antex (que tiene el mismo molde que el Windcharger g1) se puede notar algunas diferencias sutiles. Da la sensación de que Rook es un poco más estilizado.
En realidad ambas figuras son nuevas (pese a que la de Antex ya la tengo y por eso no merece review). Estas son mis adquisiciones numero 584 y 585.

lunes, 8 de marzo de 2010

Comunidad Transformers Argentina


Bueno, se lanzo la CTA (Comunidad Transformers Argentina, nada que ver con la Central Argentina de los Trabajadores, por favor!!)
La idea de la comunidad es que nos podamos conocer los fans de Argentina y establecer un buen canal de comunicación donde podamos charlar y hasta, porque no, generar un buen intercambio de transformers.
Además, como comunidad seremos parte de Claft (Comunidad latino americana de fans de Transformers) y de una estrategia importante a nivel regional que incluye a Chile, Perú, México, Colombia, Costa Rica y Ecuador.
Para ser miembro solo necesitan tener una cuenta de Facebook y hacer clic en la sección de la barra lateral dedicada a ese espacio.

Están invitados!!!

viernes, 5 de marzo de 2010

573 al 579: Insecto robots de PACIPA

No tengo idea a ciencia cierta cuando fueron lanzados, pero estoy seguro que por los 90, una empresa argentina de juguetes llego a un acuerdo con alguna fabrica china (Champion Crown Induestries quizás?) para que le fabrique sus propios robots transformables. Nacieron así los Insecto Robots.



Pacipa era una empresa bien conocida en su momento como fabricante de varios juguetes nacionales. Por lo visto también se dedico a tercializar juguetes en algunas fabricas chinas para comercializarlas acá. Recordemos que la época de los 90 todo lo que era industria nacional estaba mal visto y si lo que tenias no era importado no estabas en lo ultimo.



En total adquirí 7 de las 8 variantes disponibles (solo me falta la mantis). Varias de ellas ya las tenia de ante por haberlas comprado en otra ocasión y bajo otra marca pero al parecer estas tienen un mejor acabado y calidad en la figura. Incluso tienen el arma y mas cromados.



Como dije, la abeja reina, la mariposa y el mosquito ya los había adquirido antes bajo otra marca china. Los otros cinco no los tenia. Las figuras tienen buena calidad aunque pienso conservarlas en sus blisters.







Esta son mis adquisiciones 573,574,575,576,577,578 y 579 de mi colección. En general no cuento este tipo de figura, pero por estar en el blister, haber tenido algo que ver con Argentina y ser figuras que en si no son copias sino robots genéricos merecen ser contadas.

miércoles, 3 de marzo de 2010

CLAFT ya es una realidad pero a Argentina todavia le falta



David de Transformers Perú, Ani de Transformers IV (Chile, Carlos de Transformers Ecuador, Gustavo (o mdverde, como gusten) de los Ticos (Costa Rica), Cesar de Transformers Mexico y Felipe de Transformers Colombia y quien les escribe nos hemos propuesto trabajar en formar una Comunidad Latinoamericana de fans de transformers.
Actualmente estamos trabajando en ello, entre otras cosas hay algunos avances importantes y hay comunidades que ya han crecido de forma increíble.
En Argentina sin embargo aún estamos dando los primeros pasos para constituirnos como una Comunidad Argentina de Fans de Transformers. De hecho estoy tratando de idear algún sistema en donde todos aparezcamos. La idea del foro, sin embargo, la doy totalmente por descartada ya que somos tan pocos haría al foro bastante obsoleto.
Les pido aquellos que aún no lo han hecho que agreguen a Blogtransformers@argentina.com a sus perfiles de Facebook. Allí podrán encontrar novedades al respecto en un futuro no muy lejano....

viernes, 26 de febrero de 2010

Pregunta a Antex Andina


Antex Andina es la empresa conocida en Transformers por haber fabricado figuras en Argentina que llenaron la infancia de muchos de nosotros.
Recientemente he enviado un mail a la empresa solicitando una entrevista para hacer diferentes preguntas sobre la historia de la fabricacion y me solicitaron que le envie un listado de preguntas para que me puedan responder (lo cual me parece bastante razonable).
Por supuesto que tengo mis preguntas ya redactadas pero quería abrirle la posibilidad a todos ustedes de que me hagan llegar las suyas para que nos podamos quitar varias dudas entre todos.
Así que si gustan pueden dejar sus dudas en los comentarios de este post....

miércoles, 24 de febrero de 2010

Transformers escondidos en Argentina!!!

Un post gracias a otro post je... Nunca vi autos reales con calcos de autobots o decepticons en Argentina y me pareció bastante raro que en Perú sea tan común. A raíz de ese post que escribí hace tiempo, Ezequiel (también conocido como Teletran) me mando varias fotos que ha recopilado con el tiempo.

Un foto de una grúa de la linea 159 tomada serca del Luna Park:




Un Ford Falcon Autobot!!!




y el auto de Ezequiel, que no podía ser menos y saco la foto el único día que nevo en Buenos Aires.



Jajaja... vamos a transformar nuestros coches!!!

domingo, 8 de noviembre de 2009

Astro Magnum Argentino de Min Young. El Shockwave paralitico.


Esta figura ni la cuento como una figura de mi colección, pero es una verdadera rareza de la industria nacional argentina de la decada de los 80.No recuerdo bien, pero creo que hace por lo menos cuatro años lo compre por 80 pesos argentinos en mercadolibre pensando que habia alguna posibilidad era el Astro Magnum original (Ingrato!!!) .

De acuerdo a la caja, la figura fue producida por Min Young S.A. No estoy seguro pero, por el nombre, al parecer los dueños eran coreanos aunque no existe absolutamente ninguna informacion de esta figura ni en la caja ni en internet.


Mirando la figura uno se puede encontrar con una sorpresa: El robot no tiene piernas!!! Y bueno.. siendo un ko argentino no se podia esperar menos. Además de no tener piernas no tiene metal y otra cosa curiosa es que el robot tampoco tiene manos sino un cañon en cada brazo.

Aparentemente el robot esta hecho en base al Astromagnum original y no al Shockwave de Transformers. Lo digo porque tiene el mismo gatillo que Astromagnum, una pieza que marcaba la diferencia entre estas dos ediciones.




En fin, una rareza que no queria dejar de compartir con ustedes. ¿Alguno la ha visto antes? ¿Sabe algo de la empresa Min Young?

martes, 3 de noviembre de 2009

Se viene "Animate 09"!

Pues si, no tiene nada que ver con "The Transformers" pero viendo que esta es la expo mas grande de anime, comics, sci-fi que se hace cada año me pareció correcto darles la info. OJO! Dije mas grande, eso no significa que no haya otras, durante todo el año se organizan distintas expos por todo el país pero ese es otro tema. ^^
Pues bueno, ese afiche casi lo dice todo, verdad? "Animate 09" tomarà lugar entre los días 20 y 22 de Noviembre, siendo el Viernes 20 con entrada gratis. Y la joya del evento pues la voz de Goku: MARIO CASTAÑEDA!!!!
Si se preguntan por "The Transformers" pues si es como en ocasiones pasadas va a haber Revoltechs, juguetes de Revenge of the Fallen y Animateds. Puede que alguna figura especial y un par de comics pero no se si algo mas groso.
Ah! Algo que recordé: Mario Castañeda SI trabajó en "Bayformers", hizo la voz de Glen, el amigo Hacker de Maggie.
En fin, para mas info puede visitar la página del afiche http://www.deuxstudio.com.ar/ o algo mas directo www.deuxstudio.com.ar/animate09/index.htm -De todas formas los cronogramas y demas todavía no estan disponibles. Pero revisen periodicamente para estar al día.
Bueno, eso es todo. Nos estamos viendo!

Wreck and Rule!

PD: si quieren organizar una reuna para ese día, yo no me opongo. Pero cualquier cosa hablen con el jefe. ^^

martes, 29 de septiembre de 2009

¿Cuantos transformers tiene mi colección?


Photobucket

La verdad que jamás me ha llamado la atención saber cuántos transformers tengo. Principalmente porque los números me resultan bastante engorrosos y todas las cuestiones acerca de que figuras cuentan como transformers y cuáles no me parecía algo aburrido hasta hace poco. No hasta que a Aendrel se le ocurrió y me despertó el interés por ello.
El punto más importante y lo que más me molestaba de exhibir una cuenta de transformers tenía que ver con el hecho de que mostrar un número hacia perder el sentido de la calidad de las figuras. Nadie me va a discutir que no es lo mismo tener 500 minicons que 1 una figura Diaclone por más gusto que tenga por los minicons y la serie Armada creo que no hay nadie que le pueda faltar el respeto a g1.
Si, uno por ejemplo, se deja llevar más por el número que por las figuras, corre el riesgo de comprar cualquier figura en vez de una que de verdad le guste.
Mi criterio de coleccionista, va un poco más allá de los números. Al comienzo de mi colección, compraba lo que encontraba, luego decidí deshacerme de varios transformers que no me interesaban (Honestamente, no me arrepiento de ninguno aunque había muy buenas figuras como OP Galaxy forcé o el RID) porque sentía que tenía mucho de nada. Me pareció luego más lógico y más satisfactorio aspirar a una finalidad y no comprar transformers por comprar. Primero decidí enfocarme en la línea Alternator/Binaltech y solamente en las figuras cuyos personajes eran los más conocidos (los cars g1). Luego, una vez completados elabore una lista con las figuras que iban de 1984 a 1986 que no tenía y poco a poco las iba tachando a medida que las iba adquiriendo. Completar la lista me llevo aproximadamente dos o tres años y varias veces caí en la tentación de comprar figuras de otras líneas que algunas conservo y otras no. Completada mi colección de lo que yo considero como g1 Me enfoque en las figuras de e-hobby, Gobots y Valkirias de Robotech y Macross de Bandai; y en cualquier repintado de alguna figura g1 que haya sido reeditada en otra línea posterior (como los g2, God Neptune de Beast Wars y otras). Por el momento no son muchas las figuras que me faltan para completar ese objetivo si no consideramos aquellas cuyo precio se encuentra fuera de toda razón (como Bluestreak, el Marlboro Wheeljack y otras).
También he encontrado cierto gusto en las ediciones realizadas por fans como los Quintessons, Spike y Sparkplug de Impossible toys, el Autoscout de IGear o las cabezas para Ironhide y Ratchet que vendrían a servir como un excelente complemento a mi colección geunista. Así mismo no encuentro para nada despreciable las imitaciones idénticas hechas en china de figuras g1. Sobre todo algunas variantes con colores interesantes o la reproducción de moldes considerados extintos en Takara y Hasbro.
De todas formas tengo que reconocer que estoy siendo totalmente subjetivo y este es un tema al cual nunca vamos a poder llegar a un acuerdo. Tambien reconozco que llevar la cuenta de cuantos transformers existen en una colección también sirve a los fines de llevar un censo prolijo y ordenado de nuestras figuras.
Aendrel elaboró cuidadosamente 6 reglas sobre como contar transformers en base a sus propias opiniones y a las de 2 conocidos bloggers de Transformers y yo (JA!) que unifica ciertos criterios y considero bastante justo al respecto. Así y todo quiero hacer conocer mi disidencia en cuanto a ciertos aspectos que en breve me tomare la molestia de explicar.
Cabe aclarar acompaño igualmente el criterio de Aendrel ya que como toda decisión democrática, al participar y votar implica que en caso de que alguna de nuestras posturas no sea aceptada aceptaremos el veredicto final sea cual sea.
No quería igualmente, que el criterio que yo llevo a cabo para contar mis figuras sea dejado de lado así que no voy a perder oportunidad de aburrirlos.
Para ello, he osado hacer el burdo "copy & paste" de las reglas de Aendrel modificándolas en torno a mis propios criterios:
Regla #1: Si es Robot y no se transforma, no es Transformer.
Hay que adherir casi totalmente a esta postura. Si quieres iniciar una colección de Transformers tu robot se tiene que Transformar!!! Un busto no cuenta, una figura de PVC tampoco. ¿Porque? Simple!!! Los Transformers se Transforman!!! A excepción de la fidelidad con el personaje no tiene chiste tener un Tranformer no transformable. Excepción a la regla 1: Si no es Robot, apareció en alguna serie y originalmente no se transforma SI cuenta. Porque? Porque a fin de cuentas son personajes y que colección no está completa si no aparecen todos sus personajes? ¿Qué sería de Bumblebee sin Spike? Spike y Sparkplug deben contar. Lo mismo las nuevas figuras humanas que acompañan a los Transformers de la segunda película en Rotf en los sets Human Alliance.

El Devastator y el Optimus Negro cuentan, el Firgeninebot (KO de Defensor) no.

Regla #2: Todo, menos KO
Los Knock offs son despreciables, vienen un plástico muy barato que hace que la figura se parta en nuestras manos, vienen mal pintados, vienen con nombres cambiados como Robot Transformable, Super Warrior o Super Change Action. Esas porquerías plásticas definitivamente no cuentan. No señor.
Excepción. Hay que hacer una distinción entre Knock Off e Imitaciones. Las primeras son de mala calidad, vienen mal pintadas, están dirigidas principalmente a niños y no usan la marca Transformers o si lo hacen se nota burdamente la copia. Las imitaciones, por su parte, son de una calidad similar a las figuras g1 incluyendo partes metálicas, vienen bien pintadas, están dirigidas a coleccionistas y el fin inicial es reproducir figuras de g1 que ni Takara ni Hasbro piensa reeditar en un futuro muy cercano. Lo peligroso de las imitaciones es el riesgo de que a algún novel coleccionista le vendan gato por libre y se lleve un mal chasco porque estas figuras, si bien con algún conocimiento son detectables, no tienen a primera vista alguna diferencia con respecto a las originales.

Cada Gestalt cuenta por sus integrantes y no por el resultado final
Regla #3: Un robot no puede ser dos
Aendrel ha dicho algo que considero admirable “Mi colección no es una carrera contra alguien. Colecciono TF porque me gustan, no porque quiera ser el Fulano con más Transformers de México o el Mundo.” Y explica algo que yo no podría hacer mejor: “Las figuras repetidas no cuentan como dos. Además, cada miembro de un Combiner cuenta como unidad, pero el robot combinado NO CUENTA como una unidad adicional. El dilema Devastator no tiene lugar en esta colección, por tanto, esa figura sólo cuenta como 6 miembros y no como 7. Lo mismo sucede con los modos base, fusiones, Powerlinx y cualquier otro sistema en el que dos o más figuras interactuen para crear un robot nuevo. Ejemplo: God Ginrai = Ginrai + Convoy + God Bomber = 3 figuras. God Ginrai no cuenta como una cuarta figura.”

Photobucket
Estos amigos cuentan (nadie lo duda pero no tengo otra imagen que venga al caso)
Regla #4: Algunos pequeños, cuentan y otros no
Ahora tenemos una diferencia en torno a los Nebulanos, Powemasters y Targetmasters. A su criterio los nebulanos (los robots que se transforman en cabezas o armas de los headmasters) cuentan. Mientras que a mi criterio no lo hacen ¿Por qué? Porque contar un headmaster como una figura aparte hace perder la esencia de la figura. ¿Cómo vamos a contar a un headmaster por un lado y a un cuerpo sin cabeza por el otro? No dejo de reconocer la validez de los argumentos de Aendrel pero yo sigo viendo la cuestión de otra manera. El caso de los Powermasters y los Targetmasters es raro, porque la esencia del robot no se pierde al separarlo de la figura. Pero de todas formas prefiero utilizar el mismo criterio para no complicar las cosas.
La cuesion es que pasa con aquellas figuras muy pequeñas como el caso de Scamper y otras que vienen con el Set de Metroplex. Mi idea tampoco es contarlas.
En cuando a los Minicons, no veo porque no deberían de contar. Se han vendido en sets separados en forma masiva y separados de varias figuras más grandes. Así que no veo problema en el asunto.

Seis Optimus Prime de diferente color vale por 6 figuras

Regla #5: Recoloreados, Remoldeados, Repetidos y Customs cuentan.
Simple ¿no? Creo que lo único que resta aclarar es porque el repetido debería contar. Uno a veces compra figuras repetidas con varios fines. La más común es conservar una figura en su empaque origina y otra para tenerla en mano a los fines de verla, transformarla y hasta jugar con ella un poco. En mi caso, hago eso con cada car encoré que sale.

Photobucket
Honor a los Gobots y las Valkirias!!!

Regla #6: Cualquier robot de aceptable calidad, sea transformer o no, con una molde perteneciente a la empresa que lo fabrico o con la licencia para hacerlo. Cuenta como transformer a pesar de no ser de la franquicia. Más por costumbre que por otra cosa, llamamos “Colección de Transformers” a nuestra colección que la verdad no lo es tanto. Tiene razón Aendrel acerca de que “lo propio sería llamar a mi colección ‘de figuras Transformables’” (aunque exista un pequeño e insignificante conflicto con la primera excepción de la primera regla). Lo cierto es que los robots transformables no son patrimonio exclusivo de la franquicia Transformers y también existen muy buenos robots de otras marcas que tranquilamente hacen competencia a estas figuras y tienen el honor ganado para estar a su lado.
Es muy dificil para un geunista como yo seguir coleccionando transformers cuando la coleccion principal ya esta completada y los nuevos tranformers vienen de puro plastico, mala pintura y personajes que no terminan de convencer ahora. Me resulta más interesantes lo robots contemporaneos a la serie g1 y por eso los incluyo como parte de mi colección.
En base a estas reglas, he elaborado un censo de mi colección llegando a dos números el primero es obtenido en base a las reglas democráticas de Aendrel y el segundo es en base al criterio dictatorial y tiránico de quien les escribe.


El numero es 425 (criterio Aendrel) o 484 (criterio propio), ustedes elijan. Me he tomado el trabajo de elaborar una planilla de Excel que pueden descargar de AQUÍ. Tambien, si es que prefieren verlo, pueden irir a este post en donde no estan todas las figura, pero al menos he tratado de mantener actualizada mi colección en este viejo post sobre mi colección.

EDIT: Acabo de leer que MDVERDE también ha elaborado su respuesta. Pueden ver el enlace directo AQUI

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Venta de Sunstreaker KO en Argentina.

Bueno, me he aventurado al mercado chino y he ordenado algunos KOs de Sunstreaker que deberían llegar en dos semanas. La oferta es la siguiente 300 pesos argentinos para cualquiera que este interesado en la figura antes de que llegue. Solo valido para Argentina y se compromete la entrega de la figura o se devuelve el dinero. Si es que no hay compradores para cuando lleguen, tengo pensado aumentar 50 pesos más y subirlos a Mercadolibre.

Supuestamente la figura es idéntica al g1 original, con partes de metal y todo. Los fabricantes son, al parecer, los mismos que con gran éxito fabricaron a Mirage g1 y otras figuras que si bien no he tenido en mano, se dicen de gran calidad (Shockwave, Wheeljack, Devastator) y no tanto (los insecticons y los Dinobots).

Arriesgarse amigos, es el mejor atributo de los ganadores y es por eso que decido dejar al costo la figura a aquellos que lo decidan hacerlo conmigo antes de que pueda tenerla en mis manos.

Solo 2 diponibles!!!





domingo, 13 de septiembre de 2009

Domingo de Colecciones: La colección de Ezequiel

Esta coleccion debia la publicacion hace tiempo. Sobre todo porque creo que es la segunda colección de Transformers más importante que conozco.
La susodicha pertenece a Ezequiel, un viejo conocido coleccionista de Transformers (de hecho creo que nos conocemos desde que nuestras colecciones eran infimas), que sigue los caminos del coleccionismo g1.
La colección de Ezequien se destaca, entre otras cosas, por figuras muy raras y dificiles como Raiden y Mostructor, así como algunas figuras de Beast Wars, Masterpieces y de la Pelicula.