Mostrando entradas con la etiqueta galgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galgo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2010

Nueva Adquisición: Robot Escolar Galgo


¿El boxart sera argentino? ¿Y porque hay una Bic en el fondo?

Hace 22 años (tenia 6 ahora tengo 28) mantengo un recuerdo de un hecho como si hubiese pasado ayer. Estaba con mi madre en una librería cuando lo vi por primera vez. Mama!!! Quiero ese robot!!! dije, -¿Cuanto sale señora? pregunto mi madre a la vendedora. - Un austral. -No, Andrés, esta muy caro.
Con esas palabras se eliminaron todas mis ilusiones de llevar a la escuela mi robot para presumirlo frente a mis compañeros . De mostrarles a todos como podía escribir, borrar y sacarle punta a los lapices con él.


Su cara me hizo acordar al emperador Zurg, pero no tienen nada que ver.

Lo que ha cambiado el país en esos 22 años. Hoy en día un austral representa 0,01 ctv de peso argentino (u$s 0,0026). Yo lo pague 10 pesos (1000 veces su valor de aquel entonces, sin tener cuenta la devaluación de la moneda, esta claro).
22 años después. Encontré este robot en la feria del Parque Centenario. Lamentablemente después de recorrer toda la feria no encontré un solo transformers ahí, y luego de llegar a una de las puntas de la feria regrese a hacerme con este personaje. Estaba este y el rojo, pero también existe uno azul.



Galgo era una empresa juguetera dedicada principalmente a los autitos de colección. Creo que eran de los mejores de la Industria Nacional superando ampliamente a los Buby (espero no ofender a ningún coleccionista). Sin embargo a finales de los 80 lanzo este robot escolar. La verdad es que el robot no tiene nada de practico (lo mas probable es que si lo llevábamos a les escuela termine decomisado por el profesor y robado por alguno de nuestros compañeritos).



Tal como lo anuncia, el robot tiene un sacapunta en su pecho, una lapicera en cada uno de sus pies una goma escondida en su pecho y su espada de metal sirve para abrir sobres. Cuatro en uno señores! Que ganga!!.



El plástico no es de la mejor calidad que se pueda encontrar. Quizás en esa época lo era, pero hoy seguramente no. No recuerdo quien, pero alguna vez lei a un fabricante de autitos argentino (no se si era el dueño de Galgo, de Buby o de Muky) diciendo que sus figuras tenían la misma calidad que un matchbox o un majjorette. ¡Que mentira! Si algunos se deshacían en mis manos. Yo les concedo la razón en ciertos temas como en lo terrible que fue la invasión de productos importados y como afecto a los a los fabricantes argentinos. (Sigo pensando que hubiera sido de nuestra industria si eso no habría pasado).
Volviendo al Robot escolar, creo recordar que había una publicidad en la televisión de él. Alguno mas se acuerda?
En fin, no voy a contar a esta figura para mi colección porque no quiero enfrentarme a ninguno purista de los números. En realidad tampoco estoy seguro de hacerlo, así que dejemos las cosas como están.