Mostrando entradas con la etiqueta bandai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bandai. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Bandai Super Robot Chogokin Mazinger Z


No lo recuerdo bien, pero estoy casi seguro que Mazinger fue mi primer contacto con cualquier serie animada de robots. Más tarde vendría Transformers, Gobots, Robotech y Grendizer como mis series roboticas de cabecera.  De todas guardo grandes recuerdos y cuando vi esta figura no pude dejar pasar la oportunidad.
 

sábado, 5 de febrero de 2011

766: Macross Super Valkirie VF-1S (Roy Focker / Hikaro Ichijo Ver)



De nuevo y por si no quedo claro en el post anterior: Las valkirias de Takatoku (posteriormente de Bandai) se merecen el titulo al mejor robot transformable de los 80. No voy a repetir algunas historias que leonidas conto AQUI y yo amplie algo mas AQUI. Esta es el modelo que en los inicios de la serie Macross y Robotech usaba Roy Focker y luego de su muerte lo hacia Hikaru Ichijo / Rick Hunter. Es uno de los diseños con el esquema de color mas popular de la serie.



Esta versión es una reedicion de Bandai que ya lleva unos años aunque desconozco el año de su producción. Originalmente se vendía una versión en caja individual (que también tengo) y esta que venia con su armadura. La diferencia radica centralmente en el color del plástico ya que la de la caja individual el color es algo gris mientras que en esta el plástico es bien blanco.













Ya se me acabo mi cajita de Japón! Las próxima dos (que aun no llegan) vienen puros transformers!

miércoles, 18 de febrero de 2009

EL NACIMIENTO DE LAS VALKIRIAS


Antes de entrar en materia, queremos darle las gracias al editor y creador de este blog por invitarnos a participar en el. Nosotros (y por nosotros quiero decir yo, disculpen la peculiaridad de escribir en tercera persona, pero es algo que no podemos dejar de hacer) escribimos con el seudónimo KRAKATOON desde Venezuela, tratando de expander el conocimiento de los juguetes de colección a toda nuestra comunidad en Venezuela (y ahora en toda America Latina!!) En nuestro blog (krakatoon.blogspot.com el cual les invitamos a visitar y criticar con confianza) tratamos de escribir artículos interesantes y divertidos, todos relacionados con el mundo de los cómics, los juguetes de colección, las películas y series animadas y todo lo relacionado. Pero por desgracia para algunos y dicha para otros, nuestra obsesión por el tema de Macross y Robotech esta llegando a niveles enfermizos; casi psicopáticos, pero no es algo que podamos ni queramos evitar, así que mientras convalecemos por nuestra enfermedad mental, compartiremos con ustedes todas las curiosidades relacionadas que se nos atraviesen en nuestro diario navegar virtual.

En esta ocasión les traemos una traducción de un artículo publicado en la página TOYBOX DX acerca del proceso de creación de los “mechas” más famosos del mundo del anime: las Valkirias de Macross, contado por el propio Shoji Kawamori.


No es exageración decir que el diseño de los Valkirias es el verdadero comienzo de la serie Macross. De hecho para esa época (1982) el mundo del anime quedo completamente asombrado por el innovador sistema “kanzen henkei” (Transformación Completa) de Shoji Kawamori. Aunque el suyo no era el primer diseño de un robot transformable, fue el primero en implementar la transformación de tal manera que ambas modalidades se vieran “reales”, dicho de manera simple, sus diseños se veían estilizados y creíbles tanto en modo robot como en modo aeronave. Olvidados estaban los días de shows como Getta Robo y otros cuyos robots transformables violaban todas las leyes conocidas de la física, para bien o para mal los diseños de Kawamori habían traído una nueva era de realismo.

Kawamori hablo sobre la génesis de sus más famosos diseños mecánicos en una entrevista de 1992 para la revista B-Club. “Todos los shows de anime de la época tenían estas cosas tipo aeronave, de diseño poco natural, volando a través del cielo y transformándose en robots, así que mi deseo era la evolución natural de esta moda. Pero nunca estuve satisfecho con lo que había en el Mercado”

Kawamori había luchado con este problema de como atiborrar los brazos y piernas de un robot gigante en el confinado espacio del fuselaje de una aeronave de diseño realista por casi un año. Repentinamente todo encajo, Kawamori logro su cometido volteando el proceso de diseño del robot en su mente. Tradicionalmente, robots transformables eran planeados dibujando el robot primero, pero el tuvo la idea de usar el vehiculo como punto de partida para el diseño del robot. Su pensamiento inverso dio frutos.

“Un día tuve un repentino momento de claridad” continua diciendo Kawamori. “Pensé, puedo hacer esto! Existe un espacio vacío entre los motores jet de un F-14, verán, en este espacio ancho y abierto sabia que era posible guardar los brazos – entonces pensé; Lo hice!” Desde ese punto, Kawamori logro entregar un prototipo terminado de lo que eventualmente seria el Valkiria en menos de un mes.

Otro aspecto intrigante del diseño del Valkiria es su sistema modular de transformación en tres etapas. A parte de los modos antes mencionados de robot y aeronave, tiene un modo intermedio, llamado Gerwalk (Guardián) que esta a medio camino entre ambos. Si se quiere es como una especie de avión con patas de Avestruz.

La importancia de este modo, el cual le permite al Valkiria deslizarse cómodamente en cualquier terreno, no puede ser ignorada; tuvo tanto impacto el mundo del diseño de anime, como el mismo sistema "kanzen henkei". Teorías abundan de cómo y para que este modo fue creado en primer lugar. La respuesta verdadera es mucho más simple de lo que se puede pensar: “Era yo aun un estudiante en ese tiempo, y las ideas no me venían, así que decidí tomarme un descanso e ir a esquiar” explica Kawamori en la entrevista. “Mientras estuve en el Resort, tuve una inspiración! Viendo a las personas esquiar a mi lado, pensé: Hey, puedo hacerlo así!” De hecho, Kawamori explica, que el creo ese diseño pionero para una producción completamente distinta, y fue totalmente ignorada. Luego, durante la pre-producción del show Macross, Kawamori resucito la idea y la incorporo en el diseño del Valkiria… El resto es historia…

TRANSFORMACIÓN MODULAR

EXPLICADA CON COLORES


Nota: El anterior articulo no es de nuestra autoria de ninguna forma, nuestra única labor fue de traducción, el crédito debe caer en el staff de la pagina TOYBOX DX, la cual les invitamos a navegar, porque esta llena de información y fotos acerca de serie y juguetes japoneses de los años 70, 80 y 90.

http://www.toyboxdx.com/datafiles/data/takatoku2/macross1.php#LISTSTART

http://www.toyboxdx.com/


JUGUETEANDO CON LAS VALKIRIAS

(es inevitable seguir parafraseando a Wagner)


Como es harto conocido, esta serie japonesa inspiro una línea de juguetes legendaria, que tiene casi 30 años sacando modelos ininterrumpidamente. Pero la compañía que lo comenzó todo fue Takatoku, que en 1982 saco al mercado la primera figura inspirada en los Valkirias; el VF-1J Skull de Roy Focker escala 1/55, que llego a ser conocido entre los coleccionista como el “Chunky Monkey” (Mono Gordito) por su aspecto un tanto simiesco, esta figura, que fue un logro de la ingeniería de juguetes tanto como lo fue el diseño de Kawamori, es altamente apreciada entre en la actualidad.

CHUNKY MONKEY

Para lograr el profundo grado de realismo necesario para que el juguete fuera una versión fiel de su diseño animado, Takatoku trabajo de la mano del padre de la criatura, Kawamori-san, aunque no era una traducción perfecta y puede verse como crudo al lado de las versiones de juguetes modernos, dado que se sacrifico su parecido al anime en aras de una transformación perfecta en los tres modos, el Valkiria era una maravilla de la ingeniería y algo nunca visto en el mercado, dado el hecho de que la figura podía transformarse en las tres modalidades sin que se le vieran las costuras y que constituía una de las figuras con mas articulaciones y mas “posables” disponibles en el mercado hasta la fecha. Esta figura logro vender más de un millón de piezas.

Gracias a esta figura y toda una línea de Macross en diversas escalas, Takatoku gozo de éxito hasta su caída en 1984, momento en el cual varias compañías de juguetes saltaron a la oportunidad y haciendo leña del árbol caído se repartieron los moldes originales de las figuras diseñadas y mercadeadas por Takatoku. Bandai absorbió a Takatoku y aprovecho la oportunidad del estreno de la película Macross: Do You Remember Love en 1984, para sacar su propia línea de Valkirias, con bastante éxito.

Con este molde ocurrieron algunas cosas curiosas, ya que en la época en que Takatoku se hundía, vendió sus moldes a bajo costo a muchas compañías pequeñas, que aprovecharon el éxito de la serie animada y sacaron al mercado numerosas versiones “piratas” que todavía pueden conseguirse en el mercado de coleccionista y que constituyen toda un sub-categoria para los fans de esta línea.

Otro ejemplo del uso indiscriminado de este molde lo vemos en la figura de la línea Transformers “JETFIRE” personaje de la serie animada del roster de los Autobots, aunque este empezó su vida como un Decepticon creado por Shockwave, luego cambiaría su afiliación a los Autobots.

La version de Jetfire Generacion 1 fue un VF-1S molde adquirido por Takara de la Takatoku.

VALKIRIA IN DISGUISE

(IMAGENES TOMADAS DE SEIBERTRON.COM)

Cuando Hasbro adquirió los moldes de los juguetes de la línea Diaclon y Microman de Takara decidió mercadearlas en los Estados Unidos como Transformers y crearon este icono de la televisison de los años 80, dentro de los moldes que compraron a Takara se encontraba el de este avión transformable en robot, el cual decidieron llamarlo Jetfire y darle toda una historia dentro de la serie animada y diseñaron la imagen del personaje basado en el juguete. Los problemas aparecieron cuando Bandai adquirió a Takatoku y esto dio pie a problemas sobre los derechos del molde, cuando Bandai comenzó a mercadear de nuevo a las Valkirias, la figura de Jetfire ya estaba en el mercado comercializada por Hasbro, pero la presión fue tan fuerte que el personaje de Jetfire tuvo que ser cambiado por completo desde su nombre (ahora seria Skyfire) hasta su aspecto en la serie animada y en el molde utilizado en el juguete. Esto dejo un curioso juguete de colección; una Valkiria empacada en caja de Transformer con el nombre de JETFIRE.

LAS DOS CREACIONES DE SHOJI KAWAMORI

PARA LA FRANQUICIA TRANSFORMERS

(JETFIRE Y CONVOY)

Desde esa época hasta ahora numerosas compañías han adquirido los derechos para sacar modelos de los “mechas” de Macross, como Arii, Banpresto, Doyusha, Kaiyodo y las mas famosas en la actualidad Toinami y Yamato. Esta ultima ha sacado recientemente una línea de Valkirias escala 1/60 que en nuestra muy humilde opinión, es la versión mas perfecta jamás diseñada. Su versión del VF-1S es simplemente espectacular, pero no tomen nuestra palabra en este respecto, para que lo vean por ustedes mismos vean este review hecho por la gente de CollectionDx, donde se puede apreciar con detalle el grado de perfección logrado por Yamato en esta figura.

http://www.collectiondx.com/node/2739

Con el resurgimiento de Macross este ultimo año gracias a la serie Macross Frontier, esperamos con ansias los nuevos diseños de los VF-25 Messiah que saldrán al mercado el primer semestre de este año de la mano de Bandai….

Saludos desde KRAK-ASS Venezuela. Long Live Macross…

LEONYDAS http://krakatoon.blogspot.com/


martes, 18 de noviembre de 2008

Nuevas Adquisiciones

Bueno.. les voy a mostrar tres figuras que me traje de USA, bastante poco en comparación con lo que había disponible pero era lo que me gustaba:
Aquí tenemos al octavo Seeker, Acid Storm y dos legends Jazz y Hound. Ambos legends sorprenden para bien a pesar de que le falten algunos detalles, seria bueno seguir viendo no solo minicars en esta escala sino también que se complete todos los que venían en el Arca. Sobre Acid Storm les puedo decir que es un modo avion impecable y un modo robot bastante presentable y bien articulado. Ahora entiendo un poco más a aquellos que quieren tener el set de los 8 seekers completo.


Y por otro lado, tres moldes iguales con tres cabezas diferentes. Las tres Valkyrias 1/55 de Bandai de la serie Robotech/Macross (la de Ben Dixon ya la tenia) que me encontré a un excelente precio en e-bay. Las tres por 200 u$s con envió incluido son una verdadera ganga. Espero algún día tener la de Max y Miriya (en sus colores azul y rojo respectivamente) pero por el momento están demasiado caras y no queda otra que esperar alguna re-edición.
La de Roy Focker es la VF-1S (tiene el mismo model que Jetfire/Skyfire), la de Rick Hunter en Robotech es una VF-1J, y la que usa en Macross es la VF-1A que es igual a la de color marrón. La única variante en cada una es la cabeza. Próximamente me va a llegar la VF-1A de Max Sterling en Macross, el bonus de esta figura es que viene con la armadura aunque dicha armadura es algo que no me gusta demasiado.
No quiero despertar ningún odio hacia mi o nada por el estilo pero a mi me parece que sin lugar a dudas la Valkyria 1/55 de Bandai es el mejor robot transformable de los 80. Supera a cualquiera de Transformers por lejos y ni hablar de Gobots u otra serie similar. Por suerte, para los que pensamos así lo tenemos a Jetfire/Skyfire.